
Y medio año después, puede catar el cómic. Y en nada de tiempo me lo leí. Y claro, cuando te lees la versión original pues no puedes evitar traer a tu mente imágenes de la no original, y claro, así estuve yo durante el 98% de las viñetas: con la ceja levantada. Cuando lo terminé, traté de mantener alejados en distintas esquinas de mi mente el cómic y la adaptación cinematográfica, para que no me diesen calambres. Pero hay veces que te vienen a la mente las dos cosas a la vez y es que te cagas por la pata abajo.
Es que yo me pregunto: ¿a qué mente amorfa le parece adaptar el cambiar "supervillanos, dimensiones paralelas, mafias de monstruos luchando por el control de los continentes, demonios heptadimensionales y demás parafernalia", por "organización de tipos que menean las balas y que matan a gente según lo que diga un telar"? Seguro que esa mierda que se tomaban era de lo mejor, o simplemente eran los cuatro un poco cegatos, o simplemente el Timur vio el guión bien hecho, se lo fumó y a ver qué salía desde su imaginación consistente en planos secuencias de la caída de un tornillo.

Además, es que claro, que uno dice a primera vista: jo, qué peli más gamberra. Pero después te das cuenta que es todo en plan doble moral, y los personajes, aunque se supone que son villanos (no en plan habitantes de villa, sino chicos malos oh yeah), pues a quienes matan por las órdenes de un telar (de nuevo, ¿WTF?) son también gente mala e indeseable en plan "voy en cochazo, contamino mucho, fumo puros y tengo unas chicas que fuman mi puro con venas". Y entonces el mundo es mucho mejor, y los giros de guión pues lo hacen todo muy de lo bonito aunque sea tan violento.
Y entonces pues cuando te lees el cómic, toda esa opinión cambia. La obra de Mark Millar es totalmente amoral (o inmoral, nunca me acuerdo de qué palabra significa cada cosa), o al menos lo es hasta cierto nivel. El prota, en cuanto descubre sus posibilidades, empieza a cargarse a todo lo que se menea que le toque un poco las narices, aunque sea el típico viejo amable aunque molesto de esos que pregunta que cómo te va el día. Y luego todo el tema de dominación mundial, el final (sin spoilear), etcétera.
Lo sangrante es que esto sucede más veces de las que pensamos, y así pues salen mensajes suavizadísimos como el de V de Vendetta o algún otro que no me acuerdo (diría también que Soy Leyenda, aunque en otro contexto). Y así, si luego sale un simple desparrame de hostias con mucha violencia muy exagerada y que parece que puede tener un mínimo de polémica rebuscadísima (véase 300), pues aparecen pedradas por todas partes. Ay dios mío, dame paciencia.
Que conste que no todo es totalmente diferente, que más o menos el principio del pelele que por arte de birlibirloque se convierte en un súper asesino y que su padre también lo era y hace poco se lo habían follao vivo, pues se mantiene. Y también lo de las moscas. Y hay algún detalle visual que mola mazo mazote, como lo del golpe de teclado (que ciertamente, me parece una especie de homenaje a la escena del tejado de la ya mencionada Shoot 'em Up). Y no me quejo de las flipadeces lisérgicas que se monta en el cerebro el Timur después de sus botellas de vodka que deben ser de esas baratas del Caprabo (Carl Orff creo, o algo asín), pero... ¿y todo lo demás? ¿Y el tío que puede matar a gente porque se convierte en mierda? ¿Y el demonio casi invencible
_-_500_-_02.jpg)
En conclusión, que la peli también es buena, y lisérgica, y con un porro y chupito de absenta ya te cagas, pero por dios, que paraesta adaptación, le cambien el título. Cortarse en lo violento y lo sesual y todo eso, no es bueno. Pero aún así, oye, que yo me descojono con tal burrada. Si ya mezclara de verdad con el cómic, obra maestra sin duda.
0 pinchazos:
Publicar un comentario